
Seminario en Educación Medica
jose.ramosrPandemia COVID-19, carta de un paciente
jose.ramosrModerador de la Mesa Redonda: Abordaje de las infecciones por bacterias multirresistentes
jose.ramosrParticipación en las III Jornadas Misioneras de Virología
jose.ramosrIII Jornadas Misioneras de Virología
Días 18 y 19 de Noviembre de 2021
En este enlace re-dirige a youtube donde esta la presentación desde el minuto 50:19 hasta el 1:54:26
Seminario de Riesgos de la COVID 19 en las practicas clinica
jose.ramosrHemos realizado tres sesiones de seminarios de los Riesgos de la covid-19 en las practicas clinicas a los estudiantes de Medicina, Terapia Ocupacional, Podología.
En este enlace esta el documento en PDF de la Sesión. Solo esta disponible a los estudiantes y personal de la UMH
https://drive.google.com/file/d/1-M2EXTt7jAz0izgglBT8-jjbwR96SY-q/view?usp=sharing
Webinar Abordaje del paciente frágil diabético durante la pandemia de COVID-19
jose.ramosrParticipación en la Webinar ABORDAJE DEL PACIENTE FRÁGIL DIABÉTICO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? 17 de septiembre de 2020
COVID-19 América Latina Actualización
jose.ramosrSesiones Interactivas y Actualizaciones
Sesión 12
Tema: Características del Paciente Mayor con COVID-19 Hospitalizado en España
Lunes, Septiembre 14, 2020
José Manuel Ramos Rincón
Mesa 8 del ICongreso Nacional COVID-19 bajo el título “COVID-19: de infección respiratoria a enfermedadsistémica”,
jose.ramosrLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha organizado y moderado este martes la Mesa 8 del ICongreso Nacional COVID-19 bajo el título “COVID-19: de infección respiratoria a enfermedadsistémica”, en la que internistas de nuestra organización han expuesto la evidencia científica más recientesobre SARS-CoV-2 como enfermedad sistémica.
Por si fuese de tu interés, a través de este enlace podrás acceder a la grabación completa de la mesa quehemos moderado, y que ha contado con cuatro ponencias, tres comunicaciones orales y un coloquiofinal. La mesa ha sido moderada por el Dr. Carlos Lumbreras, secretario general de SEMI, y por el Dr.José Manuel Ramos Rincón, coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas (GTEI) de la SEMI.
Las cuatro ponencias que se han desarrollado, han estado a cargo de:
–Dra. Patricia Fanlo. «Terapia antiinflamatoria en la COVID-19. Evidencia clínica y oportunidades».
–Dr. Jorge Francisco Gómez Cerezo. «Riesgo cardiovascular y la COVID-19. Diabetes, obesidad, HTA ydislipemia».
–Dra. Carmen Díaz Pedroche. «Seguimiento de los pacientes con la COVID-19. Secuelas a medio-largoplazo».
–Dr. José Manuel Casas. «Registro SEMI-COVID. Características generales y factores de riesgo. Análisis de15.000 pacientes hospitalizados».
Por su parte, se han presentado las siguientes comunicaciones orales, de manera previa a un coloquiofinal:
–Dr. Gerard Espinosa. «El impacto de la COVID-19 en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES)»
–Dr. Antonio Lalueza. «Desarrollo y validación de un score para predecir fallo ventilatorio en pacientesingresados con COVID-19″.
–Dr. Jesús Ramírez. «Características basales y evolución clínica y analítica en los pacientes con síndromede distrés respiratorio agudo asociado a COVID-19 tratados con tocilizumab»
Vídeo completo de la Mesa 8 moderada por SEMI en el I Congreso Nacional COVID-19
Participación como profesor en la Maestria en Enfermedades Transmisibles y Salud Publica de la Universidad Nacional de MIsiones, Argentina
jose.ramosrParticipación como profesor en la Maestría en Enfermedades Transmisibles y Salud Publica de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina
El día 11 de septiembre de 2020, impartimos clase sobre Inmunodeficiencias en la Maestría online a las 9 de la noche que era las 4 de la tarde en Argentina, asistieron 15 Alumnos de los 20 alumnos que tiene la Maestría
Participación del las IV Jornadas en Educación Medica
jose.ramosr10:25, Dataset en Investigación en Educación Médica. Dr. José Manuel Ramos Rincón, Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández, Alicante.
https://www.um.es/web/ceuem/jornadas
Online