
Defensa Publica de la tesis Manuel LInares Rufo en la UAM
jose.ramosrTribunal del TFM Master Universitario en Investigación en Medicina Clinica
jose.ramosrXVII Edición de los Premios del Consejo Social UMH
jose.ramosrGraduación de la IX Promoción Grado en Medicina, Facultad de Medicina, UMH
jose.ramosrPRUEBA VIRTUAL COMPLEMENTARIA DE LA ECOE
jose.ramosrPrueba ECOE de la Grado en Medicina 2024
jose.ramosr
La Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche celebra la 9ª edición de la Prueba ECOE del Grado en Medicina 2024
Sant Joan d’Alacant, 1 de junio de 2024 – La Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche se complace en anunciar la realización exitosa de la novena edición de la Prueba ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado) del Grado en Medicina. Esta prueba, que sigue las recomendaciones de la Confederación Nacional de Decanos, es llevada a cabo por todas las facultades de medicina en territorio español.
El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), introducido por primera vez en 1975 por Harden, consiste en la observación directa de los estudiantes en múltiples estaciones estructuradas, evaluando sus competencias clínicas, habilidades de comunicación con el paciente, razonamiento clínico y aspectos éticos, entre otros. En cada estación, se evalúa una determinada competencia, como anamnesis, exploración física y procedimientos médicos.
La 9ª edición de la Prueba ECOE del Grado en Medicina tuvo lugar el 1 de junio de 2024 en el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant, específicamente en las áreas de consultas externas ubicadas en la segunda, tercera y cuarta planta. El examen se llevó a cabo en tres turnos, dos de ellos en la mañana del sábado y uno en la tarde, con tres ruedas de 14 alumnos cada una, sumando un total de 127 estudiantes examinados.
La prueba consistió en 12 estaciones de situaciones clínicas, donde el estudiantado interactuó con pacientes o evaluadores estandarizados. La realización de esta prueba es un requisito fundamental para el estudiantado de Medicina, ya que es el último paso antes de graduarse en esta prestigiosa profesión.
Un año más, la evaluación de la prueba se realizó con el programa informático OpenECOE, una herramienta de software libre desarrollada por la UMH, que permite centralizar todo el proceso de evaluación de las competencias de la ECOE fácilmente, a través de una aplicación intuitiva, flexible, personalizable y potente a nivel de obtención de datos estadísticos. OpenECOE es gratuita y está disponible para que cualquier Facultad de Medicina de España la pueda usar.
La organización de la prueba ECOE de 6º del Grado en Medicina es una tarea compleja que requiere la colaboración de múltiples departamentos y personal especializado. La Facultad de Medicina de la UMH, con su compromiso hacia la excelencia académica, coordinó todos los aspectos logísticos, administrativos y académicos de la prueba y contó con la ayuda del personal del Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia e Investigación (SATDI) y del Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica (SIPT), además de la colaboración del personal de enfermería y de informática del Hospital de Sant Joan d’Alacant.
El decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche felicita a todo el estudiantado que participó en la 9ª edición de la Prueba ECOE del Grado en Medicina y agradece a todos los profesionales y personal involucrado por su arduo trabajo y dedicación en la realización exitosa de este importante examen
SUMMIT INNOVA 2024 ISABIAL
jose.ramosrEl dia 27 se celebro la Summit Innova 2024 ISABIAL con una gran participacion
https://www.youtube.com/live/zBOYZ9dIFtg?si=SMfypp5A8hXJRKp2
ECOE en el Grado en Farmacia
jose.ramosrEl pasado miércoles 29 de mayo, el Área de Simulación Clínica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (ASCUMH) acogió la segunda prueba piloto de la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE) para el estudiantado del Grado en Farmacia. Este evento, organizado por la Facultad de Farmacia, contó con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UMH y con la colaboración del personal técnico del Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación (SATDI) y del Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica (SIPT).
Xl Reunión SOGAMI, Sociedad Gallega de Medicina Interna
jose.ramosrXl Reunión SOGAMI, Sociedad Gallega de Medicina Interna
24-25 de mayo de 2024, Pontevedra
11.15h – 12.30h MESA 3: LO ÚLTIMO EN…
Moderadores:
Dra. Diana Eide Alves Pereira.
Servicio de Medicina Interna. EOXI Pontevedra – O Salnés. Hospital Montecelo.
Dra. Beatriz Pombo Vide.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
11.15h – 11.35h Lo último en enfermedades autoinmunes.
Dr. Bernardo Sopeña Pérez-Argüelles.
Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
11.35h – 11.55h Lo último en enfermedades minoritarias.
Dr. Alberto Rivera Gallego.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo.
11.55h – 12.15h Lo último en cambio climático y enfermedades infecciosas.
Dr. José Manuel Ramos Rincón.
Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Alicante