José Manuel Ramos Rincón

He realizado una estancia durante 6 meses desde el 23 de junio hasta el 23 de diciembre, con una ayuda del Ministerio de Universidades para Estancia de Profesores e Investigadores Senior en Centros extranjeros PX21/00396. Mi estancia se encuadra se encuadra en tres objetivos:

1.Realizar una investigación básica, transnacional y clínica en enfermedades infecciosas emergentes y emergentes en colaboración con profesionales norteamericanos, latinoamericanos y europeos.

En el desarrollo de este objetivo he estado viendo el trabajo de los facultativos en la los diferentes campos del a División de Enfermedades Infecciosas en el University of New Mexico Hospital. He visto la actividad clínica en el área e consultas hospitalarias, en el área de consultas ambulatorias de la clínica de Outpatient parenteral antimicrobial therapy (OPAT), en las consultas externas de enfermedades infecciosa, en las consultas de clínica de VIH (Truman HIV Clinic), en la Clínica de Tuberculosis del Departamento de Salud del Estado de Nuevo Mexico, y en la campo de stewardship de antibióticos (programa para optimizar el consumo de antibióticos). Además he realizado un estancias en Medicina Hospitalista para conocer el funcionamiento de la medicina básica del hospital que son los que consultan a enfermedades infecciosas.

Durante todo este tiempo he asistido ademas a los Rounds diarios ( Sesiones que se realiza diariamente de los pacientes en seguimiento teen la Divisón de Enfermedades Infecciosas), a las Sesiones Clínicas semanales, de la División realizadas por los facultativos y las realizadas por los fellows (médicos en formación) , a las Grand Rounds (sesiones generales del Departamento de Medicina Interna), a las sesiones semanales via Zoom de la Clínica de VIH , al ECHO de enfermedades infecciosas del estado de Nuevo México.

Antes de empezar la actividad investigadora hemos tenido que realizar una serie de Cursos Online para la estar autorizados por parte del UNM Institutional Review Board (IRB) (Comité de Bioética de la Universidad de New Mexico) para trabajar en los diferentes proyectos e investigación, estos cursos fueron:
-Human Research. Group 1 Biomedical Research Investigator. 1 – Basic Course Under requirements set by: University of New Mexico Health Sciences Center de CITI Program course (Collaborative Institutional Training Initiative)
-HSC Financial Conflicts of Interest Training
– Huron IRB System Training

He estado trabajando con diferentes equipos de la División en actividades de investigación. Así. he trabajado con el equipo de optimización del consumo de antibióticos. Me he unido a la investigación que se estaba desarrollado para conocer la utilidad (evaluada como acortamiento de la días de bacteriemia, mortalidad y reingreso por la bacteriemia) de la combinación de ceftarolina vancomicina y daptomicina en pacientes con bacteriemia por MRSA. La línea e investigación la lideraba la Dr. Cabanillas. Y e la siguiente sección describimos con más detalle la investigación realizada.

Con el equipo del Dr. Sosa, jefe de la División y que lidera diferentes proyectos de infectología general, Hemos diseñado un estudio sobre las Infecciones por Fusobacterium en pacientes ingresados en el hospital. Y que se detalla en la siguiente apartado los objetivos del mismo y el estado de estudio.

Con el equipo de la Clínica de Tuberculosis que lidera el Dr. Burgos, hemos trabajado en la epidemiologia de la tuberculosis en el estado de Nuevo México desde el año 1993 hasta el 2021. Estamos analizado la base de datos y estudiando las diferencias epidemiológicas y clínicas de los pacientes con tuberculosis que han nacido fuera de Estados Unidos con os nacido en estados unidos.

Otra labor de investigación que hemos trabajado en el estudio de la causas  de mortalidad de los pacientes con tuberculosis, estamos trabajando con el equipo del Dr. Burgos igualmente y que se comenta en la siguiente sección.

Con el equipo de consultas ambulatoria de enfermedades infecciosas, con Dr. Shavy y Dr. Sosa, estamos trabajando en mejorar el conocimiento de enfermedades importadas en el estado de Nuevo México como es el caso de cisticercosis y neurocisticercosis e estrongioloidiasis. En los momentos actuales estamos trabajando en un estudio de conocimiento de la producción científica en este campo junto con investigadores del Departamento de Documentación de la Universidad de Valencia.

Como resumen científico durante esta estancia hemos desarrollado cinco aspectos de investigación transnacional y clínica en enfermedades infecciosas, emergentes y emergentes en colaboración con profesionales norteamericanos. La actividad investigadora se detalle en el siguiente apartado.

2.Conocer y aplicar el proyecto ECHO en personal sanitario en América latina en el campo de las enfermedades infecciosas y salud global en especial en el VIH, tuberculosis, y hepatitis

Hemos asistido a diferentes actividades de proyecto ECHO y hemos participado en un curso de formación en el programa ECHO para Latinoamérica durante una semana

3. Comprender y aprender herramientas las docentes en Grado en Medicina de Estados Unidos (EEUU) para aplicarlas en la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España)

Hemos asistido a diferentes bloques de conocimiento de la Facultad de Medicina, como se detalla en el siguiente apartado. Pero que en resumen han sido:
-En el Bloque de Gastrointestinal participando en herramientas docentes como “peer instrucción”, “team base learning” y “individual base learning”.
-En el Bloque de Anatomía participando en los seminarios multidisciplinares de anatomía con histología, y clínica.
-En el Bloque de Neurociencia participando en las actividades de “team based learning” y en “doctoring 2” o enseñanza de la historia clínica del sistema nervioso.
-En la asignatura “Doctoring 1ª” donde se trata de formar a los estudiantes en la historia clínica y exploración física en grupos reducidos y con pacientes simulados
-En la asignatura de “Case reazoning” o RazonamientoClínico
-Y en diferentes actividades de la ECOE (Evaluación clínica Objetiva y Estructura) en el primer, segundo y tercer año de la Facultad de Medicina